![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXraO9dj5u3fTO5jOGpvbWM3KnNN5YhsBPmEGm9MyTehYgTSs-SowaZvLhA-TKNiyYr6p8T_9SmkgeZreeK2dUpdlM-Co26d5nB8kwXAj4HyCtBVM0xwuba0bh7Xtt7CLX6arWdoiIta8/s400/jrsanjeronimonuevo.jpg)
Día Internacional de la Juventud: NADA PARA FESTEJAR
La Asamblea General de la ONU adoptó el 17 de diciembre de 1999 la recomendación hecha por la Conferencia Mundial de Ministros de Asuntos de la Juventud declarando el 12 de agosto como Día Internacional de la Juventud.
Cada año se conmemora este día bajo un lema específico. “Juventud y Cambio Climático: tiempo para la acción” es el mensaje que este año Naciones Unidas lanza al mundo en el Día Internacional de la Juventud. La celebración pretende reconocer el potencial de la juventud y sus logros, así como fomentar el desarrollo de propuestas y la participación en el desarrollo de sus sociedades. Se trata, según Naciones Unidas, de una oportunidad única para que todos los actores trabajen juntos para asegurar que los jóvenes sean parte de la toma de decisiones en todos los niveles. Para los jóvenes argentinos sin embargo, hay poco para festejar.La JR alza las banderas en nombre de una juventud que ha sido dejada de lado y abandonada a su propia suerte a pesar de ser la depositaria del futuro de nuestra República.Existen fuertes contradicciones en el accionar de nuestro Gobierno, incapaz de implementar políticas que verdaderamente dignifiquen a los jóvenes de nuestro País, incapaz de aprovechar 5 años de crecimiento económico para iniciar, de una vez, el desarrollo sostenido de la Argentina.En la actualidad el 75% de los jóvenes que trabajan no reciben obra social, aportes jubilatorios o vacaciones, el 40 % de las personas entre 14 y 30 años no tiene cobertura médica, y el 86% de los jóvenes que no trabajan ni estudian volverían a estudiar si pudieran. No son datos menores. Trabajar, estimular y dar la oportunidad de crecer y creer a quienes están a cargo del futuro de nuestra Nación es tener Políticas de Estado, procurando para ellos leyes laborales justas donde no sean discriminados, viviendas dignas donde mantener una familia, seguridad social para mantener una vida estable, verdaderas políticas que les permitan recuperarse de las adicciones a las cuales son tan susceptibles.Es por esto que la Juventud Radical no puede festejar este día, sino sólo recordarlo para convencernos de que aún quedan muchos desafíos pendientes a 25 años de haber recuperado la Democracia para siempre.
Fernando Chiavón
Secretario de relaciones institucionales
Juventud Radical Comité provincial Santa fe
Secretario de relaciones institucionales
Juventud Radical Comité provincial Santa fe
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEZn3q7Fh7O9vmfzR2sczW34pHLvQjYXWeJAF2Yx3jHK8HS5pQNCQeOsgFj8QjkTa0UaiItZ3Bo4hWmNcQgDzRiqWYi-XWgdX_FEdmviIRyQU9odn1124ZuAgWYL0GAzgnBBDN3o64FTA/s400/jrgal.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario